20 Canciones, o la trastienda de un puñado de éxitos

/ mayo 23, 2023/ Lo que leo

Siempre me ha interesado saber de dónde vienen las canciones, dónde se inspiran, cómo se componen. En este interés debe haber algo de inquietud artística y mucho de frustración por un nulo sentido musical.

Hace algunos años, inicié en el blog de Viajeros Infrecuentes una sección llamada Una canción me trajo aquí con la intención de relacionar canciones con destinos de viajes; una excusa para desentrañar el origen y significado de algunas composiciones musicales inspiradas en lugares concretos. También soy aficionado a esos análisis profesionales que diseccionan temas, como en el Song Exploder que acertadamente me recomendó un amigo, o las Historias de una canción que regularmente publica El País.

Es por esto que en cuanto supe de la existencia del libro 20 Canciones, me faltó tiempo para hacerme con él. Con este título, tan sencillo y explícito, Jorge Decarlini analiza 20 grandes temas tan dispares que van del Tatuaje de Concha Piquer al Zombie de los Cramberries, y explica el quién, el cómo y el cuándo de su creación.

En la selección de temas hay una gran mezcla de estilos y épocas, de igual manera que cada capítulo es diferente en su formato de análisis, ya sea para desmenuzar la letra estrofa a estrofa, para detallar el proceso creativo, o para recrear el contexto repleto de anécdotas en que se originó cada tema. Así, por ejemplo, descubrimos la infinita cantidad de referencias que esconde la letra de American Pie, asistimos a una entrevista con la protagonista de Dieguitos y Mafaldas, o descubrimos la línea temporal de acontecimientos que van desde que Lorca escribe un poema hasta que Enrique Morente lo reinterpreta versionando a Leonard Cohen.

Este libro permite, además, mirar con otros ojos grandes clásicos de la música. Llamadme inculto, pero yo no tenía ni idea de que el Born in the USA de Springsteen es todo lo contrario a un himno patriótico, y me había creído a pies juntillas que Al alba de Aute o el Ojalá de Silvio Rodríguez eran canciones protesta, y resulta que no. De igual manera que no conocía el trágico suceso que inspiró María la portuguesa, ni me había parada a entender la truculenta letra de Polly de Nirvana.

20 canciones es un libro que se hace muy ameno e interesante, y el código QR que incluye la edición enlaza con una lista de reproducción de Spotify con todas las canciones, para que puedas escuchar y leer al mismo tiempo, ya sea para seguir la letra o para dejarte llevar por la música de los Beatles, Serrat, Oasis o Mercedes Sosa.

Título: 20 canciones
Autor: Jorge Decarlini
Editorial: Libros del K.O.
Páginas: 247
Fecha: 2023
Recomendado: Para amantes de la música y aspirantes a compositores
Compartir esta entrada