No todo el mundo

/ junio 26, 2023/ Lo que leo

Aprovecho la coyuntura para defender el género del relato, una categoría que no todo el mundo valora lo suficiente por esa costumbre de considerar la literatura como un melón y comprarlo al peso, creyendo que cuanto más, mejor.

En mi opinión, los relatos tienen el (gran) mérito de conseguir elaborar en unas pocas páginas una trama con su presentación, nudo y desenlace (o sin ellos, qué más da) y lograr una fascinación que a otros les cuesta 300 páginas de verborrea. Hay que poner en valor la capacidad de síntesis. Si tenéis algún amigo que os envía notas de audio, sabéis de lo que os hablo.

La coyuntura, por cierto, es que acabo de leer No todo el mundo, una colección de 14 relatos en los que Marta Jiménez Serrano disecciona 14 relaciones de pareja en distintos puntos de desarrollo, en unos casos contadas de principio a fin; otras, de inicio a consolidación; y otras, en ese punto de lo incipiente o lo que nunca fue.

Ojo, son relatos sobre relaciones amorosas, pero que nadie se lleve a engaño, no es un folletín romántico y cursilón, sino las relaciones en estado crudo, con su cotidianeidad ajena a los idealismos. Tanto, que es muy fácil identificar los relatos con vivencias y sensaciones conocidas, ya sea de oídas o en las propias carnes. Seguro que veis reflejado a más de un amigo/a en cualquier relato.

A pesar de todo, este es uno de esos libros en los que, más importante que lo que se cuenta es cómo se cuenta, y lo bueno de la colecciones de relatos es que el autor puede jugar a cambiar la forma de contar de un «capítulo» a otro. En este caso, Marta Jiménez lo hace con maestría y utiliza los cambios de estilo, de persona y de lenguaje, o diferentes estructuras de narración, para mostrar diferentes historias. Es inevitable que algunos detalles parezcan repetirse de un relato a otro, porque la vida cotidiana también es repetitiva, pero la manera de contarlo no tiene por qué serlo.

Entre los relatos que sobresalen, están el del adolescente que se obsesiona con una nueva compañera de clase; la chica que tiene que adaptarse a la hija de su nueva pareja; la señora mayor que se ha echado un novio; el hombre que conoce a una mujer peculiar en su escuela de escritura; o la mujer que repasa la relación con su marido con miedo a que acabe de pronto. También el que se desdobla para mostrar dos puntos de vista, porque al final las relaciones son cosa de (al menos) dos, y dice cosas como esta:

Recibe finalmente un mensaje de Eloisa que dice: lo siento mucho, te mando un abrazo grande, y es con ese abrazo grande cuando su castillo se desploma. No hay nada peor que pasar de la intimidad al protocolo.


Título: No todo el mundo
Autor: Marta Jiménez Serrano
Editorial: Sexto Piso
Páginas: 208
Fecha: 2023
Recomendado: Para los interesados en el género del relato y el amor poco azucarado.
Compartir esta entrada