Ojos de agua, o el policiaco de manual

/ marzo 6, 2023/ Lo que leo

Lo reconozco, he llegado a este libro tarde y «forzado» por la presión de las referencias. La repentina muerte de su autor, Domingo Villar, en 2022, hizo que se multiplicaran las reseñas y comentarios sobre su saga de novelas policiacas, de la que Ojos de agua es la primera.

No hace mucho encontré el mismo libro recomendado varias veces en una de esas listas recopilatorias que hacen los suplementos culturales con los gustos de los personajes públicos, por aquello de que se sepa que también leen. Sin embargo, la última e inevitable referencia fue la insólita «reseña» de tres páginas que le dedicó Lorenzo Silva, en boca de su conocido personaje Bevilacqua, en su último caso, La llama de Focea. Hay que saber sucumbir a las señales: no podía seguir dejando Ojos de agua en mi lista de libros pendientes.

Ojos de agua es una novela policiaca canónica, con su correspondiente crimen y su investigador encargado de resolverlo. De hecho, parece construida siguiendo el modelo que tenemos todos en la cabeza sobre este género: El policía, experto y carismático, que posee una intuición que sobrepasa el procedimiento policial, aunque deja traslucir una triste vida privada; el ayudante que aporta el tono cómico a la novela y tiene la función de engrandecer al protagonista por comparación; y los sospechosos que van de los marginados a los poderosos que dan problemas.

No faltan, por supuesto, las sorpresas y giros imprescindibles en este género, y por tener, hasta tiene el típico gesto de posar una fotografía junto a un billete en una barra para preguntarle al camarero aquello de «¿Reconoce usted a este hombre?».

Si algo tiene de singular Ojos de Agua con respecto a otras novelas del género es su localización: El libro se convierte en un auténtico reclamo turístico de Vigo, porque el autor aprovecha cada detalle de la trama para describirnos sus calles, sus playas, su historia, su gastronomía y hasta su meteorología. Dan ganas de ir a Vigo a resolver crímenes o lo que sea.

El Castro era el monte desde el que Vigo descendía hacia la mar. En la cumbre había un castillo y un parque con un mirador. La panorámica de la ciudad con su ría era visita obligada para los turistas, a los que los guías contaban leyendas de combates navales y tesoros hundidos.

Ojos de agua es una novela amena, entretenida, incluso divertida, bien escrita, de las que enganchan y se leen del tirón. Tal vez la única pega es esa, que los que no la habíamos leído llegamos demasiado tarde y nos suena todo a conocido.

Título: Ojos de agua
Autor: Domingo Villar
Editorial: Siruela
Colección: Nuevos tiempos
Páginas: 188
Fecha: 2006
Recomendado: Para los amantes del género policiaco clásico de lectura rápida.
Compartir esta entrada