Contrapaso – Los hijos de los otros

/ junio 7, 2023/ Lo que leo

Hace tiempo que quería introducirme en el mundo de la novela gráfica y no sabía por dónde empezar. Voy a las librerías y las veo ahí, expuestas, como obras de arte, tan bonitas, tan llamativas, ocupando cada vez más espacio en las estanterías… Me dan ganas de llevarme un puñado a casa, aunque sea para decorar, pero luego nunca sé cuál elegir.

Sí había leído alguna novela gráfica que cayó en mis manos por casualidad, es verdad, pero el género no está entre mis costumbres desde que abandoné la lectura adolescente de Los Vengadores (ya sé que no es lo mismo cómic que novela gráfica, pero la ignorancia es atrevida y permite estas comparaciones). La causa -y a la vez la consecuencia- es probablemente porque desconozco los autores, los estilos, las novedades… y al final nunca me decido por ninguna.

Y eso que las novelas gráficas están más de moda que la cocacola y amplían cada vez más su presencia en las librerías. No es de extrañar, porque esos ejemplares tan vistosos, con unas ediciones tan cuidadas y exquisitas, suponen el valor añadido que buscan los libreros para que prefiramos comprar un formato físico antes que buscar un libro en digital. Es la resistencia del papel.

En fin, que por algún lado tenía que «empezar» y Contrapaso ha sido la elegida, por su temática y por sus buenas críticas. Se trata de una novela negra ambientada en el Madrid de los años 50 y protagonizada por dos periodistas a la caza de un misterio. La autora, Teresa Valero, retrata la sociedad de la época con sus divisiones sociales y políticas entre vencedores y vencidos, y nos adentra en el periodismo de sucesos de entonces, pero también en la medicina, la policía, los sindicatos de estudiantes o las cárceles. Y todo en un Madrid de posguerra dibujado al detalle.

La historia atrapa y, cosas de la costumbre, me ha costado no devorarla a velocidad de novela, pero me he forzado a detenerme en cada página y admirar las viñetas (de lo contrario se me habría acabado en un suspiro). Y así, tomándome mi tiempo, leyendo con calma, examinando cada dibujo, y limitando las hojas al día, he conseguido sumergirme y disfrutar de una obra apasionante.

Este primer (espero) volumen de Contrapaso me parece una obra maestra tanto por la historia que nos cuenta como por la forma de contarla. Sus dibujos muchas veces dicen más que los diálogos, por lo escogido de los detalles y las miradas de los personajes. Y eso, no lo tiene una novela de simple texto.


Título: Contrapaso. Los hijos de los otros.
Autor: Teresa Valero
Editorial: Norma Editorial
Páginas: 144
Fecha: 2021
Recomendado: Para interesados en la novela gráfica de calidad, y en otras formas de la novela negra «de época».
Compartir esta entrada