La chica que vive al final del camino

/ septiembre 1, 2023/ Lo que leo

Estaba yo haciendo mi recorrido de cazatesoros en la feria del libro de Madrid, cuando el encargado de turno en la caseta de la editorial Impedimenta me señaló este libro y dijo las palabras mágicas «Más que de terror, es inquietante». Para qué quieres más.

El libro me lo llevé sin más preguntas, por eso al chaval -al que supongo el mejor vendedor de libros desde que se acabó el Círculo de lectores- no le dio tiempo a decirme que el nuevo lanzamiento de su editorial es en realidad una historia ya publicada en 1973 (Hay hasta película). Lo novedoso de esta edición (aparte de lo estupendas que son las ediciones de Impedimenta) es la nueva traducción a cargo, nada menos, que de Jon Bilbao, brillante escritor de novelas que también suelen ser inquietantes, por lo que lo mejor que nos puede pasar es que en la traducción haya puesto mucho de su parte, además del idioma.

La chica que vive al final del camino no es, por tanto, un relato actual (uno se va dando cuenta cuando los adolescentes que lo protagonizan no se acuerdan de mirar el móvil) y pertenece, según la promoción del libro, al estilo gótico americano, que por lo visto no es solo ese cuadro de los granjeros avinagrados sino un género literario en sí mismo. ¿Vosotros lo conocíais? Pues yo tampoco. A mí, «gótico americano» me suena a una mezcla de Batman, La familia Adams y Entrevista con el vampiro, pero no, nada que ver, parece que para que sea gótico en América solo hace falta una casa aislada y una niña con un misterio, y eso lo tenemos casi desde el título.

Total, que no, que no es una novela de fantasmas, sino la historia de una adolescente inglesa recién instalada en uno de esos pueblos estadounidenses a los que no les gusta la gente de fuera; unos padres que no se sabe dónde están, unos vecinos antipáticos, un chaval enamoradizo, y un relato entretenido y nada complicado que, oye, lo coges y te lo acabas en dos días. Que sí, que igual es mejor para leer en una casona frente a la chimenea mientras llueve fuera, pero también resulta interesante al calor del verano.


Título: La chica que vive al final del camino.
Autor: Laird Koenig
Traductor: Jon Bilbao
Editorial: Impedimenta
Páginas: 268
Fecha: 1973, 2023
Recomendado: Para los que prefieren lo inquietante al terror y los que no saben lo que es el Gótico Americano de verdad.
Compartir esta entrada